.png)


¿Qué son los "Safe City Awards"?

Desde el 2019, CIT Latam ha otorgado premios a municipios y expertos de América Latina que han implementando proyectos y políticas públicas orientados a reducir la delincuencia y el crimen organizado. Estos premios buscan identificar y reconocer experiencias exitosas a fin de poder replicarlas en otras ciudades a través de convenios de cooperación técnica.

Categorias y Premios Especiales
Programas en Prevención del Delito
En esta categoría valoramos los programas que permiten fortalecer la identidad, la cultura, la transformación social y la vida deportiva como componentes de una política de reconstrucción del tejido social.
Proyectos de Innovación Tecnológica
Esta categoría evalúa los proyectos que usan TI para la prevención y persecución del delito, así como para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana. Se valora la videovigilancia, la geolocalización y la alerta temprana
Premios Especiales
En esta categoría reconocemos a aquellos expertos y especialistas que contribuyen con propuestas y proyectos orientados a reducir la delincuencia y el crimen organizado. Se valora su influencia en la opinión pública para crear un clima de paz.
Ganadores
Ranking Ciudades Seguras 2024







Ganadores
Mejores Proyectos en Seguridad








Logros de los Safe City Awards
Los premios MIC nos han permitido gestionar convenios de cooperación técnica, reconocer los aportes y logros de las instituciones y tener una línea de base de la percepción de inseguridad en 30 distritos de Lima.


Convenios de Cooperación
En el 2023, La MIC gestionó la firma del convenio entre la Municipalidad Provincial del Callao, representada por su alcalde Pedro Spadaro y el Municipio de Santa Ana, El Salvador representada por su alcalde Gustavo Acevedo.
